Alfonso López Chau presentó su renuncia irrevocable al cargo de rector de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), decisión que será efectiva a partir del 7 de mayo. La dimisión responde al inicio de su carrera política con miras a las elecciones generales de 2026, luego de que su partido, Ahora Nación, obtuviera su inscripción oficial ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) en julio de 2024.
En el oficio dirigido a la Asamblea Universitaria, López Chau expresó que su decisión ha sido tomada con profundo compromiso y reflexión. “Hay momentos en la vida en los que nos enfrentamos a disyuntivas y debemos optar por una de las alternativas, aunque esta sea la más difícil e incierta”, se lee en el documento remitido por el aún rector de la UNI.
López Chau destacó los aprendizajes obtenidos durante su gestión, en especial el contacto directo con estudiantes y egresados, a quienes agradeció por el diálogo constante. Asimismo, afirmó que su decisión responde a una “responsabilidad moral superior”, que ahora lo impulsa a buscar un cambio político desde las filas de su agrupación.
La salida del rector se da en un contexto político de reacomodos y alianzas. En marzo pasado, el partido Nuevo Perú, liderado por Verónika Mendoza, sostuvo una reunión con diversas agrupaciones progresistas en la que participó López Chau. El encuentro también contó con la presencia de figuras como Marco Zevallos (Primero La Gente), José Boza (Partido de los Trabajadores y Emprendedores), Hernando Cevallos (Movimiento por la Unidad de los Pueblos), así como las congresistas Sigrid Bazán y Ruth Luque.
El secretario general de Nuevo Perú, Enver León, sostuvo que buscan formar un frente unitario rumbo a los comicios de 2026. “Nuestro partido es un instrumento de lucha. Hoy nos congregamos con representantes de las 27 regiones electorales del país, pero también con otras fuerzas políticas que, como nosotros, apuestan por un proceso unitario para cambiar el rumbo del país”, declaró.
Con la salida de López Chau de la UNI, la comunidad universitaria espera ahora el nombramiento de una autoridad interina que continúe con la administración de la casa de estudios hasta la elección de un nuevo rector.