Pedro Castillo solicita a la JNJ destituir a Janet Tello por presuntamente haber nombrado a magistrada parcializada en su juicio

El expresidente Pedro Castillo presentó ante la Junta Nacional de Justicia (JNJ) una solicitud formal para que se investigue y destituya a la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi. Según el documento, al que accedió este medio, Castillo acusa a Tello de haber designado como jueza de su juicio oral a Norma Carbajal, quien previamente habría emitido resoluciones en su contra, lo que, a su juicio, comprometería la imparcialidad del proceso judicial en su contra por el intento de golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022.

En su denuncia, dirigida al presidente de la JNJ, Gino Ríos Patio, Castillo argumenta que la jueza Norma Carbajal firmó catorce resoluciones en su contra durante su paso por la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema. Pese a ese antecedente, fue nombrada para integrar la Sala Penal Especial que lo juzga actualmente. “La jueza denunciada incurrió con su firma a favor de su colega en negligencia, premiando 14 parcialidades, generando nulidades, pérdida de dinero público y dañando la imagen del Poder Judicial”, se lee en el documento firmado por Castillo y su abogado, Javier Adrianzén.

Además, Castillo remitió un oficio directamente a Tello Gilardi en el que solicita la reconfiguración de la sala que lleva su proceso judicial. Señaló que la magistrada quedó “mal ante el Perú” por no haber exigido que Carbajal se inhibiera del caso, a pesar de los antecedentes.

La controversia entre el exmandatario y la jueza Norma Carbajal ha sido constante durante el desarrollo del juicio. En sesiones previas, Castillo la acusó de impedirle ejercer su derecho a la palabra y de actuar con sesgo en su contra. Incluso llegó a calificar el proceso como un “juicio exprés” y tildó de “mamarracho” el desarrollo de las audiencias. La defensa del exjefe de Estado sostiene que existe una estrategia para denunciar vulneraciones a sus derechos fundamentales y acudir, de ser necesario, a instancias internacionales.

El caso continúa generando tensiones entre el Poder Judicial y el entorno del exmandatario, mientras la JNJ deberá evaluar la procedencia de la denuncia y determinar si abre una investigación contra la titular del Poder Judicial.

Fuente : LR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *