Corte Suprema definirá recurso de Alejandro Toledo el próximo 5 de mayo

La Sala Permanente de la Corte Suprema anunció que el próximo 5 de mayo se llevará a cabo la lectura de sentencia sobre el recurso de casación presentado por la defensa del expresidente Alejandro Toledo, quien cumple 20 años y 6 meses de prisión en el penal de Barbadillo por los delitos de colusión y lavado de activos en el caso Interoceánica Sur.

El abogado de Toledo argumenta que su patrocinado ya habría cumplido los 18 meses de prisión preventiva ordenados en 2017 por el juez Richard Concepción Carhuancho, al considerar el tiempo que estuvo detenido en Estados Unidos (ocho meses) y el que viene cumpliendo en Perú desde su extradición en abril de 2023. Por ello, ha solicitado su excarcelación inmediata.

Sin embargo, la defensa enfrenta una resolución adversa de la Primera Sala Penal de Apelaciones Nacional, que el pasado 2 de abril confirmó el rechazo del juez Víctor Zúñiga Urday al pedido de liberación. El magistrado sostuvo que la prisión preventiva solo se computa desde la llegada de Toledo al Perú.

Expertos: Alejandro Toledo seguirá en prisión

Consultado por La República, el abogado penalista Joel Córdova explicó que, aun si la Corte Suprema diera la razón a Toledo en el tema de la prisión preventiva, ello no cambiaría su situación carcelaria actual.

“Alejandro Toledo está condenado a 20 años y 6 meses de prisión efectiva. La prisión preventiva ya no tiene vigencia desde su sentencia. Por más que el recurso prospere, seguirá preso por mandato judicial firme”, precisó Córdova.

Añadió que el único escenario en que Toledo podría recuperar su libertad sería si la condena fuera anulada en instancias superiores, situación que actualmente no se configura.

La defensa del exmandatario también plantea que la ejecución de la sentencia debería esperar la resolución de su apelación, pero según Córdova, esta posibilidad solo aplica para acusados que estaban libres al momento de recibir la condena, lo cual no es el caso de Toledo.

Condena histórica

El 21 de octubre de 2024, el Poder Judicial condenó a Alejandro Toledo a 20 años y 6 meses de cárcel, además de tres años de inhabilitación para ejercer cargos públicos y el pago de una multa equivalente a 242 días-multa.

Según la sentencia, durante su mandato (2001-2006), Toledo favoreció a la constructora Odebrecht en la adjudicación de los tramos 2 y 3 de la carretera Interoceánica Sur, a cambio de sobornos millonarios.

Toledo es el primer presidente peruano condenado en el marco del caso Lava Jato, y su salida de prisión está prevista, de no mediar cambios, para el 22 de octubre de 2043.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *