Metropolitano implementa nueva tarifa integrada para viajes largos

Metropolitano | Concesionarios anuncian suspensión del servicio desde ...

Desde hoy, los usuarios del sistema de transporte Metropolitano que realicen viajes desde Villa El Salvador hasta Carabayllo podrán hacerlo pagando una tarifa única de S/ 3.50, que incluye tanto el uso de las rutas alimentadoras como la red troncal. Esta medida, anunciada por la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), busca optimizar la movilidad en la ciudad, reducir la congestión y mejorar la experiencia de los pasajeros que realizan trayectos extensos.

Con esta integración tarifaria, los usuarios ya no tendrán que pagar dos pasajes separados al combinar servicios alimentadores y troncales, lo que representa un ahorro significativo para quienes viajan diariamente desde los extremos sur y norte de la capital. Según la ATU, esta iniciativa forma parte de un plan más amplio para modernizar el transporte público y fomentar su uso frente al transporte informal, que sigue siendo un problema en Lima y Callao.

Además, se espera que la medida contribuya a disminuir los tiempos de espera y la saturación en estaciones clave, ya que se implementarán ajustes en la frecuencia de buses y en la coordinación entre rutas alimentadoras y troncales. Las autoridades también han anunciado que se reforzará la seguridad y el control en los puntos de mayor afluencia para garantizar un servicio ordenado.

La ATU recomienda a los usuarios recargar sus tarjetas electrónicas con anticipación y estar atentos a los avisos oficiales sobre cambios en horarios y rutas. Esta nueva tarifa integrada es vista como un paso importante hacia la consolidación de un sistema de transporte más eficiente, accesible y sostenible para Lima y Callao.

Desde hoy, los usuarios del sistema de transporte Metropolitano que realicen viajes desde Villa El Salvador hasta Carabayllo podrán hacerlo pagando una tarifa única de S/ 3.50, que incluye tanto el uso de las rutas alimentadoras como la red troncal. Esta medida, anunciada por la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), busca optimizar la movilidad en la ciudad, reducir la congestión y mejorar la experiencia de los pasajeros que realizan trayectos extensos.

Con esta integración tarifaria, los usuarios ya no tendrán que pagar dos pasajes separados al combinar servicios alimentadores y troncales, lo que representa un ahorro significativo para quienes viajan diariamente desde los extremos sur y norte de la capital. Según la ATU, esta iniciativa forma parte de un plan más amplio para modernizar el transporte público y fomentar su uso frente al transporte informal, que sigue siendo un problema en Lima y Callao.

Además, se espera que la medida contribuya a disminuir los tiempos de espera y la saturación en estaciones clave, ya que se implementarán ajustes en la frecuencia de buses y en la coordinación entre rutas alimentadoras y troncales. Las autoridades también han anunciado que se reforzará la seguridad y el control en los puntos de mayor afluencia para garantizar un servicio ordenado.

La ATU recomienda a los usuarios recargar sus tarjetas electrónicas con anticipación y estar atentos a los avisos oficiales sobre cambios en horarios y rutas. Esta nueva tarifa integrada es vista como un paso importante hacia la consolidación de un sistema de transporte más eficiente, accesible y sostenible para Lima y Callao.

Desde hoy, los usuarios del sistema de transporte Metropolitano que realicen viajes desde Villa El Salvador hasta Carabayllo podrán hacerlo pagando una tarifa única de S/ 3.50, que incluye tanto el uso de las rutas alimentadoras como la red troncal. Esta medida, anunciada por la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), busca optimizar la movilidad en la ciudad, reducir la congestión y mejorar la experiencia de los pasajeros que realizan trayectos extensos.

Con esta integración tarifaria, los usuarios ya no tendrán que pagar dos pasajes separados al combinar servicios alimentadores y troncales, lo que representa un ahorro significativo para quienes viajan diariamente desde los extremos sur y norte de la capital. Según la ATU, esta iniciativa forma parte de un plan más amplio para modernizar el transporte público y fomentar su uso frente al transporte informal, que sigue siendo un problema en Lima y Callao.

Además, se espera que la medida contribuya a disminuir los tiempos de espera y la saturación en estaciones clave, ya que se implementarán ajustes en la frecuencia de buses y en la coordinación entre rutas alimentadoras y troncales. Las autoridades también han anunciado que se reforzará la seguridad y el control en los puntos de mayor afluencia para garantizar un servicio ordenado.

La ATU recomienda a los usuarios recargar sus tarjetas electrónicas con anticipación y estar atentos a los avisos oficiales sobre cambios en horarios y rutas. Esta nueva tarifa integrada es vista como un paso importante hacia la consolidación de un sistema de transporte más eficiente, accesible y sostenible para Lima y Callao.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *