Dina Boluarte: encuestadora argentina la coloca como la presidenta con menor aprobación de Sudámerica por debajo de Nicolás Maduro

Una reciente encuesta realizada por una consultora argentina ha vuelto a colocar a la presidenta Dina Boluarte en el último lugar del ranking de aprobación presidencial en Sudamérica. Con un 75.1% de desaprobación y apenas un 22.2% de apoyo, la mandataria peruana se posiciona incluso por debajo de figuras altamente cuestionadas como Nicolás Maduro (31.7%) y Luis Arce (30.1%).

El informe, que analiza la percepción ciudadana sobre los principales jefes de Estado de la región, revela que el 64.6% de los encuestados califica la gestión de Boluarte como “muy mala”, mientras que solo el 0.9% considera que su presidencia es “muy buena”. Estos datos consolidan una tendencia que se arrastra desde el 2024, donde Boluarte ya figuraba como una de las líderes menos populares del continente.

El contraste es marcado si se observa el desempeño de otros presidentes sudamericanos. Daniel Noboa (Ecuador) lidera el ranking con una aprobación del 52.9%, seguido de cerca por Yamandú Orsi (Uruguay) con 47.5% y Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil) con 46.5%.

Congreso peruano protege a Boluarte

Pese a estos bajos índices de aprobación, el Congreso de la República continúa cerrando filas en torno a la presidenta. Esta semana, la Comisión Permanente decidió archivar la denuncia constitucional en su contra por el escándalo del Rolex, un caso que generó amplia cobertura mediática y cuestionamientos sobre presuntos actos de corrupción.

Esta decisión ha generado críticas desde diversos sectores políticos y ciudadanos, quienes denuncian un pacto de impunidad entre el Legislativo y el Ejecutivo.

Radiografía del Congreso: luces y sombras

El estudio también arrojó cifras sobre la aprobación de los congresistas peruanos. A la cabeza se encuentra Susel Paredes, con un 30.3% de respaldo, seguida por Sigrid Bazán (22.5%) y Adriana Tudela (17.8%). En el extremo opuesto, Guido Bellido lidera los niveles de desaprobación con un 74.4%, sin importar su aprobación parcial.

Estos resultados evidencian una creciente desafección política en el país, donde los ciudadanos no solo muestran un rechazo masivo a la gestión presidencial, sino también una crítica generalizada al Congreso.

Una crisis política persistente

El Gobierno de Dina Boluarte enfrenta una crisis de legitimidad que se ha intensificado en los últimos meses. Las protestas sociales, la falta de reformas estructurales, los cuestionamientos éticos y el blindaje legislativo han contribuido a una erosión constante de su imagen.

Analistas políticos coinciden en que la mandataria necesita retomar el control de la agenda pública con acciones concretas y resultados visibles, si busca revertir esta tendencia antes del fin de su mandato.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *