Fernando Arce Alvarado – Parlamentario Andino, realizo exitosa ceremonia en condecoración a destacadas mujeres líderes

Con una jornada marcada por la emoción, el análisis histórico y el compromiso ciudadano, se celebró en el Auditorio de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) la Conmemoración de los 70 años del Derecho al Voto de la Mujer Peruana, evento que reunió a autoridades, académicas y lideresas comprometidas con la igualdad política en el país.

El encuentro fue presidido por Fernando Arce Alvarado, Parlamentario andino, e inaugurado por la joven líder política Mariella Aragón, quien destacó la importancia de mantener viva la memoria de las mujeres que forjaron los cimientos de la participación femenina en el Perú. A su lado, la gobernadora regional de Lima, Rosa Gloria Vásquez Cuadrado, y la rectora de la Universidad Enrique Guzmán y Valle, Dra. Lida Asencios Trujillo, reafirmaron su compromiso institucional con la equidad de género en la vida pública.

A lo largo del programa se desarrollaron ponencias y reflexiones a cargo de reconocidos especialistas y representantes de importantes organismos. Entre ellos, el Dr. Carlos Ernesto Jaico Carranza, quien abordó el contexto histórico del voto femenino; la Dra. Ruth Rebeca Rodríguez Hinostroza, quien analizó los retos actuales de la participación política de las mujeres; y la Mg. Liz Quispe Santos, presidenta de la Fundación Huarmis, que destacó el rol de las organizaciones sociales en la construcción de liderazgos femeninos.

También participaron la Dra. María Pía Molero Mesía, Coordinadora Senior de Proyectos de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe; la Dra. Diana Miloslavich Túpac, representante del Centro Flora Tristán; la Dra. Eugenia Fernán Zegarra Miranda de Belaúnde, Directora Nacional de Estudios y Estrategias del Jurado Nacional de Elecciones (JNE); y la Dra. Cristina Alzamora, rectora de la Universidad Nacional Federico Villarreal.

Durante la conmemoración, se resaltó la importancia de fortalecer los espacios de decisión donde las mujeres puedan ejercer liderazgo efectivo, recordando que la democracia se enriquece con la participación plena y equitativa de todos los ciudadanos.

“Este aniversario no solo celebra un hecho histórico, sino que nos invita a renovar nuestro compromiso con un Perú más justo y participativo”, coincidieron las ponentes.

El evento cerró con un cálido agradecimiento a todas las instituciones, conferencistas y asistentes, quienes con su presencia convirtieron esta fecha en un verdadero acto de memoria, reconocimiento y acción colectiva.

Setenta años después, el legado continúa: el voto femenino no solo fue un derecho conquistado, sino el inicio de una historia que seguimos escribiendo juntas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *