Cientos de personas irrumpieron en el recinto legislativo ubicado en Nepal. También quemaron la residencia del premier KP Sharma Oli y casas de otros líderes políticos en una escalada de violencia tras la represión que dejó 19 muertos. Todo se inició porque el gobierno prohibió las redes sociales
El incendio del Parlamento en Nepal, marcó una nueva escalada en las protestas que han sacudido al país himalayo durante una semana, inicialmente contra la prohibición de redes sociales pero que se han convertido en un movimiento más amplio contra la corrupción gubernamental y el nepotismo.
Todo ello, estaria causando conmoción a los politicos del Congreso de la Republica del Perú, debido que algunos temen que se replique lo que sucedio en Nepal, causando un temor de que el pueblo peruano ante tanta injusticias sociales, se levante y proteste con la misma fuerza e impetu que lo hicieron aquellos manifestantes.
Los manifestantes también incendiaron la residencia privada del primer ministro Oli en la localidad de Balkot, según imágenes difundidas en redes sociales y televisiones locales que mostraron la vivienda envuelta en llamas y densas columnas de humo negro. Los protestantes intentaron derribar los árboles que servían de cerco a la propiedad.