Continúa control larvario en todos los distritos del Callao
Con el propósito de fortalecer la lucha contra el dengue en la región portuaria y prevenir el incremento de casos, el Gobierno Regional del Callao representado por el Dr. Ciro Castillo Rojo, a través de la Dirección Regional de Salud del Callao unen esfuerzos y continúan desplazando a los inspectores en salud ambiental y agentes comunitarios de salud, casa por casa para que realicen la búsqueda de los criaderos del mosquito Aedes Aegypti, transmisor del dengue.
El trabajo que realiza el personal de salud y la apertura de viviendas por parte de la población permiten controlar y disminuir los casos de dengue en la región Callao. Sin embargo, a pesar de esta fortaleza, la Diresa Callao a cargo del director regional de salud, Dr. Roberto Espinoza Atoche, no baja la guardia e intensifica el control larvario en todo su territorio. Esta vez en el AA. HH Armando Villanueva (I zona) y en el AA. HH 7 de junio (II zona), jurisdicción del establecimiento de salud Santa Rosa de Pachacútec en Ventanilla.
Es importante la participación de la comunidad en la lucha contra el dengue, por lo que se hizo un llamado a que continùen apoyando con el ingreso del trabajo del personal de salud para verificar la eliminación de criaderos, con el fin de juntos controlar el dengue ya que sin criaderos no hay zancudo y sin zancudos no hay dengue.
Hasta la fecha, los inspectores de salud ambiental han visitado 2 mil viviendas en las zonas antes mencionadas, las mismas que son supervisadas por las autoridades de salud. En la región Callao se han inspeccionado un total de 68 mil 580 viviendas.
Cabe señalar, que hasta el momento la región Callao presenta 744 casos notificados, de los cuales 126 son confirmados y sólo 69 de ellos son autóctonos, en comparación con otras regiones del país que presentan un alto número de casos de dengue.
El distrito que presenta un mayor número de casos es Ventanilla (24 casos), Callao (16 casos), Mi Perú (17 casos), Bellavista (6 casos), Carmen de la Legua (3 casos), La Perla (1 caso) y La Punta que se mantiene con cero casos de dengue.
Es importante la participación de la comunidad por lo que se hizo un llamado a que sigan apoyando cuando el personal de salud toque sus puertas.
El Gobierno Regional del Callao y la Diresa Callao, reafirman su compromiso de velar por la salud de toda la comunidad chalaca y continuarán trabajando en la lucha contra el dengue. “Por un Callao sin dengue”.
@nacionaltvperu Región Callao fortalece lucha contra el dengue para prevenir el incremento de casos
@nacionaltvperu Región Callao fortalece lucha contra el dengue para prevenir el incremento de casos