
El Perú ha logrado un importante reconocimiento internacional al ubicarse en el puesto 80 del Índice Global de Innovación 2025, consolidándose como el octavo país más innovador de América Latina. Este resultado refleja un progreso sostenido en áreas estratégicas que impulsan la competitividad y el desarrollo tecnológico.
Capital humano e investigación: la gran fortaleza
Uno de los aspectos más destacados es el capital humano e investigación, donde Perú ocupa el puesto 42 a nivel mundial. Este indicador mide la calidad de la educación superior, la formación en ciencias e ingeniería y la capacidad de generar conocimiento. El avance en este rubro demuestra que el país está invirtiendo en talento y en la preparación de profesionales para la economía digital.
Claves del progreso
- Educación superior fortalecida: mayor acceso a universidades y programas especializados en tecnología.
- Impulso a la ciencia y la ingeniería: incremento en proyectos de investigación y desarrollo (I+D).
- Ecosistema emprendedor en crecimiento: más startups tecnológicas y espacios de innovación colaborativa.
Impacto en la economía digital
Estos avances son esenciales para que Perú se inserte en la economía digital global, donde la innovación es el motor del crecimiento. El desarrollo de capacidades tecnológicas permitirá generar empleos de calidad, atraer inversión extranjera y mejorar la competitividad en sectores como fintech, agroindustria inteligente y energías renovables.