Ayacucho, 9 de octubre de 2025. En una contundente demostración de capacidad operativa y articulación interinstitucional, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas a través del Comando Especial VRAEM, ejecutó con éxito la Operación “ZULU”, dirigida contra el tráfico ilícito de drogas (TID) que financia a remanentes de la organización
terrorista Sendero Luminoso (OT-SL).
La intervención, desarrollada el 7 de octubre, fue liderada por la 2da Brigada de Infantería, el Componente Aéreo, el Componente de Operaciones Especiales y la Compañía de Inteligencia “Capitán EP Soto Ruíz Robertson” N° 114, en trabajo conjunto con la DIVINESP, el DEPBUS–DIVIAD y los Sinchis de Mazamari (DIRANDRO–PNP).
La operación se ejecutó de manera helitransportada en inmediaciones de los centros poblados Junín Libertad, Rosario Santillana y Virgen Ccasa, en el distrito de Llochegua, provincia de Huanta, departamento de Ayacucho.
Como resultado de este despliegue coordinado, se logró neutralizar una importante estructura de producción de drogas vinculada a la OT-SL, logrando la incautación y destrucción de lo siguiente:
• 23 laboratorios de procesamiento de pasta básica de cocaína (PBC), con sus respectivas pozas de
maceración y decantación, además de grandes cantidades de insumos químicos fiscalizados, hoja de
coca en proceso y sulfato de cocaína. Todo el material fue incinerado en el lugar, conforme al Decreto
Legislativo N° 1241.
• 2 mega laboratorios de clorhidrato de cocaína, donde se decomisó:
• 78 kilogramos de alcaloide de cocaína en estado sólido.
• Prensas de acero mecánicas utilizadas para imprimir logos en bajo relieve con la marca del “Delfín”.
• Moldes y plantillas con logotipos de distintas organizaciones del TID (“TORRE”, “TORO”, “HACHA”,
“DELFÍN”, “COREANO”, “MAQUI”, entre otros).
• Insumos químicos fiscalizados, hornos microondas, prensas hidráulicas, gatas y grupos electrógenos en
gran cantidad.
La operación contó con la presencia del Dr. Luis Calsin Canazas, Fiscal Antidrogas de Kimbiri, y del Dr. Eduardo Vizcarra Alpaca, Fiscal Adjunto Antidrogas, quienes supervisaron las acciones, garantizando la legalidad del procedimiento. Cabe destacar que la intervención se realizó sin ocasionar daños colaterales a la población civil. Con este nuevo golpe al narcotráfico, el Comando Especial VRAEM, junto a la Policía Nacional y el Ministerio Público, reafirman su compromiso con la pacificación y el desarrollo sostenible del VRAEM, fortaleciendo la seguridad y el control territorial en una de las zonas más sensibles del país.