Miss Embajadora del Perú 2025 designa a sus coordinadores y da inicio oficial a sus operaciones a nivel nacional

Bajo la dirección de la Lic. Andrea Medina Stein y el respaldo institucional del el Ceo. Carlos Manuel Torres Martínez, fundador general de Nacional Tv Perú se ha dado inicio a las operaciones del certamen Miss Embajadora del Perú 2025, una plataforma que no solo exalta la belleza de la mujer peruana, sino también su voz, liderazgo y compromiso social.

El equipo de coordinadores nacionales y regionales ya ha sido oficialmente designado. Ellos serán los responsables de llevar la esencia del certamen a cada rincón del país. Entre las figuras nombradas se encuentran: Karina Jeanette Cerna Risco, Yennifer Contreras Solís, Johanna Karoll Salinas Gutiérrez, Roxana Evelyn Salcedo Franco, Brenda María Vallejo Mezarina, Lucía Silva Arellano, Francisco Domínguez, Karem Brückmann Bendezú, Barbara Cam y Dayna Stein Arroe. Cada uno de ellos llevará la antorcha del certamen en sus ámbitos de actuación, permitiendo que la llama de la representación femenina se mantenga encendida en todo el territorio nacional.

Estas coordinaciones no se limitan a organizar y presentar los certámenes; también se erigen como puentes humanos entre la belleza y la responsabilidad. Su labor incluye el establecimiento de alianzas estratégicas a nivel nacional con instituciones educativas, comunidades locales y organizaciones sociales, generando así una red viva de compromiso con el desarrollo humano y cultural.

Este evento no solo mostrará la belleza de la mujer peruana, sino que también reflejará el liderazgo, la entrega y el compromiso social de nuestras representantes. Eso nos enorgullece profundamente, porque cada una de ellas será un faro para su comunidad, expresó emocionada la directora Andrea Medina Stein, recordando que la verdadera belleza florece cuando se une al servicio.

La edición 2025 de Miss Embajadora del Perú tendrá presencia en las 25 regiones del país, convirtiéndose en la semilla del talento femenino que germina con fuerza en todo el mapa nacional. Este certamen se perfila como una de las plataformas más completas del país, donde el empoderamiento no se proclama: se encarna, se vive, se construye desde las bases.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *