Más de 1,400 cajamarquinos acceden a oportunidades educativas gracias al Programa Nacional PAIS


El Programa Nacional PAIS, impulsado por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), anunció un importante avance en la región Cajamarca: más de 1,400 ciudadanos están aprovechando los servicios que ofrecen los Tambos, espacios comunitarios diseñados para acercar el Estado a las zonas rurales más alejadas del país.

Estos centros no solo brindan educación básica y capacitación técnica, sino que también facilitan el acceso a servicios esenciales como salud, trámites administrativos y conectividad digital. Gracias a esta iniciativa, pobladores que antes enfrentaban grandes dificultades para acceder a oportunidades educativas ahora pueden continuar sus estudios, participar en talleres productivos y mejorar sus competencias laborales.

El objetivo principal del Programa PAIS es reducir las brechas sociales y educativas en comunidades rurales, promoviendo la inclusión y el desarrollo sostenible. En Cajamarca, una región con altos índices de pobreza y dispersión geográfica, esta estrategia representa un cambio significativo: más niños y jóvenes pueden estudiar sin tener que recorrer largas distancias, y los adultos tienen la posibilidad de capacitarse para generar ingresos y mejorar su calidad de vida.

Además, los Tambos se han convertido en puntos de encuentro para programas de alfabetización digital, lo que permite que los ciudadanos aprendan a usar herramientas tecnológicas y accedan a información en línea. Esto es clave para fortalecer la conectividad y la integración social, preparando a las comunidades para los retos del siglo XXI.

Con acciones como esta, el MIDIS reafirma su compromiso de llevar el Estado a donde más se necesita, garantizando que la educación y los servicios básicos sean derechos accesibles para todos los peruanos, sin importar su ubicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *