Con diagnóstico molecular preciso y detección temprana del virus.
El diagnóstico molecular del dengue es una herramienta clave para la detección temprana y precisa del virus durante la fase aguda de la enfermedad. Por ello, el Laboratorio de Referencia Regional de Biología Molecular del Gobierno Regional a través de la Diresa Callao, garantiza el correcto suministro para velar por la salud de toda la población de la región Callao, informó el director regional de salud del Callao, Dr. Roberto Espinoza Atoche.
Actualmente, el Laboratorio de Referencia Regional de Biología Molecular de la Diresa Callao, cuenta con el permiso del Instituto Nacional de Salud para realizar el diagnóstico molecular para dengue en toda la región Callao, reduciendo los tiempos de emisión de resultados, siendo una de las pocas regiones que puede realizar este diagnóstico de manera precoz.
Entre las técnicas más utilizadas destaca la RT-PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa con Transcriptasa Reversa), que permite detectar el ácido ribonucleico (ARN) viral del dengue en muestras humanas, generalmente en los primeros cinco días tras la aparición de los síntomas. Esta técnica no solo confirma la presencia del virus, sino que también permite identificar el serotipo específico (DENV-1, DENV-2, DENV-3 o DENV-4), lo cual es fundamental para la vigilancia epidemiológica y el manejo clínico.
Cabe señalar, que esta prueba molecular para dengue es las más precisa debido a su alto nivel de sensibilidad y especificidad, identificando correctamente el virus del dengue, reduciendo los falsos positivos. Su detección rápida permite tomar medidas de salud pública, como el control de brotes en la región portuaria.
De esta manera, el Gobierno Regional del Callao y la Diresa Callao continúan sumando esfuerzos en la lucha contra el dengue.