
El Ministerio de Educación (Minedu) ha culminado 157 obras de infraestructura educativa en todo el país, con una inversión superior a S/ 11,400 millones. Este esfuerzo histórico busca cerrar brechas en infraestructura y garantizar que miles de estudiantes accedan a espacios modernos, seguros y adecuados para el aprendizaje.
¿Qué significa este avance?
- Más de 120 mil estudiantes beneficiados en zonas urbanas y rurales.
- Construcción y remodelación de instituciones educativas con aulas equipadas, laboratorios, bibliotecas y áreas recreativas.
- Implementación de tecnología educativa para fortalecer la enseñanza digital y la conectividad.
Impacto social y económico
Estas obras no solo mejoran la calidad educativa, sino que también:
- Generan miles de empleos en construcción, ingeniería y servicios.
- Dinamizan la economía local en las regiones donde se ejecutan los proyectos.
- Contribuyen a reducir la desigualdad en el acceso a educación de calidad.
Un compromiso con el futuro
El Minedu reafirma su compromiso con la educación inclusiva y sostenible, incorporando diseños que respetan el medio ambiente y promueven la eficiencia energética. Además, se prioriza la accesibilidad para estudiantes con discapacidad, garantizando espacios inclusivos.
Con esta inversión, Perú avanza hacia un sistema educativo más equitativo, moderno y preparado para los retos del siglo XXI.