Educación con enfoque inclusivo

Ley de Organización y Funciones del Minedu fortalece a FONDEP como ...
El Ministerio de Educación (Minedu) ha dado un paso significativo hacia la mejora de la calidad educativa en el país con la aplicación de la Evaluación Nacional de Logros de Aprendizaje (ENLA 2025). Esta evaluación alcanzó a más de 200 mil estudiantes de diferentes regiones, abarcando tanto zonas urbanas como rurales, lo que garantiza una visión más completa del sistema educativo peruano.

Uno de los aspectos más destacados de esta edición es la inclusión de adaptaciones para estudiantes con discapacidad, asegurando que las pruebas sean accesibles y equitativas. Además, se implementaron pilotos en Educación Intercultural Bilingüe (EIB), permitiendo evaluar el aprendizaje en contextos donde se preserva la lengua y cultura originaria, como el quechua y el aimara. Esta innovación busca que las políticas educativas respeten la diversidad cultural y lingüística del país.

Los resultados de la ENLA 2025 no solo medirán el rendimiento académico, sino que servirán como base para diseñar políticas públicas basadas en evidencia, orientadas a reducir brechas y fortalecer la formación docente. Con ello, el Minedu reafirma su compromiso de construir un sistema educativo más inclusivo, equitativo y adaptado a las necesidades reales de los estudiantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *