El fiscal José Domingo Pérez ha denunciado la existencia de un audio que evidenciaría presiones para apartarlo del Equipo Especial Lava Jato. Según una publicación del semanario Hildebrandt en sus trece, en la grabación se escucha a un allegado de Keiko Fujimori solicitar su destitución. La grabación también involucra a Juan Antonio Fernández Jerí, jefe de la Autoridad Nacional de Control (ANC) del Ministerio Público.
El audio fue incorporado en el informe N.º 20-2025, dirigido por Pérez al fiscal coordinador Rafael Vela el pasado 28 de enero. En dicho documento, se solicita que el caso sea elevado a la Fiscalía de la Nación para que se tomen medidas pertinentes.
Sin embargo, Fernández Jerí, quien ya enfrentó cuestionamientos por la suspensión del fiscal Rafael Vela en 2023, ha iniciado un proceso disciplinario contra Pérez por presunto enriquecimiento ilícito. Dicho proceso se basa en un informe pericial del fiscal Reggis Chávez y en una denuncia periodística emitida por el programa Combutters de Willax.
Además, a inicios de este año, la ANC abrió una investigación preliminar tras una entrevista que Pérez concedió en diciembre de 2024. Esto se suma a otros procedimientos disciplinarios que podrían llevar a su suspensión temporal.
El caso recuerda la situación de Marita Barreto, fiscal que lideraba el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder (Eficcop) y que fue suspendida temporalmente en 2024 mientras investigaba a Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte. La ANC, bajo la dirección de Fernández Jerí, ha sido criticada por el poder que ostenta dentro del Ministerio Público y por sus decisiones en torno a fiscales que investigan casos de alta relevancia política.
El informe de José Domingo Pérez
El informe N.º 20-2025, de 15 páginas, fue presentado por José Domingo Pérez durante una reunión con la Misión de Alto Nivel del Grupo de Trabajo Anticorrupción de la OCDE. En él, el fiscal advierte sobre las presiones internas y externas para debilitar al Equipo Lava Jato, el cual investiga a Keiko Fujimori por lavado de activos en el caso Cocteles.
Pérez también adjuntó publicaciones de excongresistas fujimoristas en la red social X, así como el reportaje realizado por Willax, y señaló que la Fiscalía de la Nación, liderada por Delia Espinoza, no ha tomado medidas sobre el audio denunciado. Ante ello, solicitó que el caso sea elevado a instancias internacionales, como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la OCDE, con el fin de garantizar su protección y la independencia de su labor.
La respuesta del Ministerio Público
Fuentes de Hildebrandt en sus trece dentro de la Fiscalía indicaron que el audio estaría en el despacho del fiscal adjunto supremo provisional Marcial Páucar Chappa. No obstante, a través de la oficina de prensa, Páucar negó haber recibido información relacionada con el caso.
Asimismo, tras la publicación del semanario, el Ministerio Público desmintió la existencia del audio denunciado por Pérez. Mediante un comunicado en redes sociales, la institución indicó que toda evidencia se recibe bajo las formalidades de ley y que no había registro del material mencionado.
El caso sigue en desarrollo y ha generado preocupación sobre la estabilidad del Equipo Especial Lava Jato, así como sobre la independencia de la Fiscalía en la lucha contra la corrupción en el país.