Dina Boluarte pide permiso al Congreso para viajar al Vaticano y asistir al funeral del papa Francisco

La presidenta de la República, Dina Boluarte, presentó al Congreso una solicitud oficial para viajar a la Ciudad del Vaticano y participar en las exequias del papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril a los 88 años de edad. El pedido fue realizado a través de una iniciativa legislativa del Poder Ejecutivo y se encuentra en evaluación por parte del Pleno del Congreso.

Según el documento remitido, la presencia de la mandataria en los funerales del sumo pontífice constituye “un gesto de respeto, gratitud y cercanía del pueblo peruano con la Santa Sede y con el legado pastoral y humanitario del papa Francisco”. El Ejecutivo sostiene que, en línea con la política exterior del país, el Perú debe estar presente en acontecimientos internacionales de alta relevancia.

Boluarte había anunciado inicialmente que una delegación oficial representaría al país en las ceremonias fúnebres; sin embargo, en su reciente mensaje a la Nación comunicó su intención de asistir personalmente al Vaticano, lo que motivó la presentación de la solicitud legislativa.

La propuesta establece que el viaje se realizará del 24 al 28 de abril. La presidenta partirá el jueves 24 rumbo a Roma en un vuelo comercial. El sábado 26 se trasladará a la Ciudad del Vaticano para participar en las exequias, y regresará al Perú el lunes 28. Durante su ausencia, continuará ejerciendo sus funciones de forma remota.

En el marco de este acontecimiento, el Gobierno declaró duelo nacional los días 22, 23 y 24 de abril mediante el Decreto Supremo N.º 051-2025-PCM, publicado en una edición extraordinaria de El Peruano. Como parte de esta disposición, el Pabellón Nacional deberá izarse a media asta en todas las instituciones públicas del país, así como en embajadas y representaciones diplomáticas en el extranjero.

El Gobierno resaltó el legado del papa Francisco como una figura clave en la defensa de los más vulnerables, la lucha por la justicia social y su llamado constante a la protección del medio ambiente. Estos principios, señalaron, han dejado una huella significativa tanto en el ámbito internacional como en el sentir del pueblo peruano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *