En una acción pionera en el sur del Perú, el Museo Histórico Regional del Cusco, ubicado en la emblemática Casa Inca Garcilaso de la Vega, ha dado un paso trascendental hacia la accesibilidad cultural. En el marco del Día Nacional de la Persona con Discapacidad, celebrado cada 16 de octubre, el museo presentó una serie de tecnologías innovadoras que permitirán a personas con discapacidad visual interactuar directamente con el patrimonio histórico de manera sensorial y participativa.
Tecnología al servicio de la inclusión
Gracias a la gestión de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) Cusco, el museo ahora cuenta con:
- Una impresora Braille 3D
- Filamentos a color
- Un horno fuser
Estos equipos permiten la creación de material táctil y tridimensional, como réplicas de piezas históricas y textos en Braille, que pueden ser explorados por personas ciegas o con baja visión. Esta implementación convierte al museo en un referente nacional de accesibilidad museográfica, y fortalece el derecho de todos los ciudadanos al acceso pleno a la cultura.

Participación activa de la comunidad
Durante la presentación, representantes de la Unión de Ciegos de la Región Cusco participaron en una jornada de socialización de los equipos, compartiendo sus impresiones y sugerencias. Este diálogo abierto reafirma el modelo de gestión participativa que impulsa la DDC Cusco, involucrando activamente a los beneficiarios en el diseño de experiencias inclusivas. [gob.pe]
La coordinadora regional del CONADIS, Margarita Sequeiros Rodríguez, destacó que “la accesibilidad debe ser una norma y no una excepción”, mientras que el director de la DDC Cusco, Handersson Casafranca Valencia, subrayó que esta acción se enmarca en la Política Nacional de Inclusión y Accesibilidad, promovida por el Estado peruano.
Un modelo replicable
Este avance posiciona al Museo Histórico Regional del Cusco como modelo de inclusión cultural en el país, y abre la puerta para que otros espacios patrimoniales adopten tecnologías similares. La iniciativa demuestra que la innovación tecnológica puede ser aliada de la equidad, y que el arte y la historia deben estar al alcance de todos.