Comando Unificado Pataz ejecuta exitosa acción militar policial “ATOQ” en el sector de Vijus

El Comando Operacional del Norte informa que el Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú, ejecutó con éxito la Acción Militar Policial “ATOQ”, contundente intervención contra la minería ilegal desarrollada en el anexo Vijus, provincia de Pataz, región La Libertad.
La operación se llevó a cabo en el marco del Estado de Emergencia dispuesto mediante el Decreto Supremo N.º 077-2025-PCM, con la participación articulada de la SUCAMEC, FEMA, GREMH, MINEM y SUNAT, bajo el liderazgo del Comando Unificado Pataz, que integró inteligencia militar y policial para desarticular la estructura logística de una organización criminal dedicada a la explotación y procesamiento ilícito de oro.

Durante la intervención se hallaron y destruyeron una planta artesanal de procesamiento, 20 molinos, 4 generadores eléctricos, 4 bombas de agua, 19 balones de gas, 2 quemadores de oro, 2 balanzas electrónicas, 4 motocicletas, 120 sacos de material aurífero, 800 sacos con relave, 3 kilos de mercurio, 60 kilos de bórax, 6 sacos de cal, 2 pozas de cianuración y 4 bidones con insumos químicos y material aurífero tipo lodo en proceso de secado, bienes valorizados en aproximadamente S/ 628,900.00.
Asimismo, fueron detenidas nueve (9) personas implicadas en actividades ilegales de minería, quienes fueron puestas a disposición de las autoridades competentes. Se procedió además a extraer muestras de los insumos químicos incautados para su peritaje correspondiente, conforme a ley.

 

Estas acciones forman parte de la estrategia integral del Estado peruano para erradicar la minería ilegal, restablecer el principio de autoridad, proteger el medio ambiente y garantizar la seguridad de la población en la zona de Pataz.
El Comando Unificado Pataz reafirma su compromiso con la defensa de la legalidad, la paz y el desarrollo sostenible de la región.
El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas destaca que el trabajo conjunto entre las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y las instituciones del Estado demuestra que la unidad nacional es la mayor fortaleza frente al crimen organizado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *