Alerta de tsunami en el Callao: Gobernador y Presidenta de la República coordinaron acciones preventivas para minimizar impacto en el primer puerto

Alerta de tsunami en el Callao: Gobernador y Presidenta de la República coordinaron acciones preventivas para minimizar impacto en el primer puerto

El Centro de Operaciones de Emergencias Regional se activó desde el surgimiento de la amenaza y funciona las 24 horas para llevar tranquilidad y sensación de tener la situación controlada.

Con el fin de monitorear la situación y tomar, de ser necesario, más medidas preventivas para evitar afectaciones en la población peruana, se reunió en el Comité de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) en la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú, ubicada en La Punta, Callao.

En dicha instancia participó el gobernador regional, Dr. Ciro Castillo Rojo Salas, junto a la presidenta de la República, Dina Boluarte, en la supervisión de las medidas de respuesta tras el terremoto de 8.8 grados sucedido el martes 29 de julio en la península de Kamchatka (Rusia), que generó un tsunami que podría llegar a la costa peruana.

De la reunión también hicieron parte el premier Eduardo Arana; el ministro de Defensa, Walter Astudillo; el ministro del Interior, Carlos Malaver, entre otras autoridades nacionales y regionales.

Cabe destacar que el gobernador, en su condición de presidente del Centro de Operaciones de Emergencias Regional (COER) del Callao, desde que se anunció la posibilidad que podría sucederse un tsunami, solicitó que se activaran todas las medidas preventivas para que las afectaciones en el primer puerto no existieran o fueran las mínimas posibles.

Al respecto, y tras salir de la reunión con la presidenta Boluarte, el Dr. Castillo Rojo remarcó, que desde el inicio de las alertas de tsunami, el Gore, a través del COER
Callao, que trabaja las 24 horas y de manera articulada con el gobierno central, ha mantenido informada a la población mediante comunicados. Además, subrayó que el Gobierno Regional ha acatado las medidas tomadas por Dicapi, con relación a que las embarcaciones no salgan al mar.

Adelantó que según los expertos, el impacto en la costa chalaca sería mínimo: “Tenemos todo organizado con el COER, para en caso de ser necesario, evacuar a las personas que viven más cerca del mar”, y enfatizó: “Tenemos todo controlado, por eso pedimos tranquilidad a la población”.

Con relación a la reunión en la que estuvo la presidenta Boluarte, indicó que “hemos coordinado todas las acciones preventivas” e instó a los alcaldes a participar de forma activa de las coordinaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *