Avances en infraestructura y desarrollo


El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) presentó los avances del Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad 2025-2030, una hoja de ruta ambiciosa que busca transformar la calidad de vida de millones de peruanos. Este plan contempla una inversión prioritaria de S/143 mil millones, destinada a proyectos estratégicos en sectores clave como salud, educación, transporte y saneamiento.

La apuesta por la infraestructura no solo significa nuevas carreteras, hospitales y colegios, sino también un impacto directo en la generación de empleo. Se estima que estas obras crearán miles de puestos de trabajo en todo el país, dinamizando la economía y fortaleciendo las cadenas productivas locales. Además, la mejora en servicios básicos como agua potable y alcantarillado contribuirá a reducir brechas sociales y garantizar condiciones dignas para las comunidades más vulnerables.

En el ámbito educativo, el plan incluye la construcción y modernización de instituciones que permitirán ofrecer espacios seguros y tecnológicos para estudiantes, mientras que en salud se proyecta la implementación de hospitales y centros especializados que mejorarán la atención médica en regiones históricamente desatendidas.

Por otro lado, la inversión en transporte busca optimizar la conectividad nacional mediante carreteras, puertos y aeropuertos, lo que facilitará el comercio interno y externo, impulsando la competitividad del Perú en mercados internacionales.

Este esfuerzo integral refleja una visión de desarrollo sostenible y equitativo, donde la infraestructura se convierte en el motor para reducir desigualdades, atraer inversión privada y consolidar el crecimiento económico en los próximos años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *