
Durante el Altamira Summit 2025, Perú destacó importantes progresos en la implementación del Reglamento Europeo sobre Deforestación, una normativa que busca garantizar que los productos agrícolas que ingresan al mercado europeo provengan de cadenas libres de deforestación. Este avance coloca al país en una posición estratégica para cumplir con estándares internacionales y fortalecer su competitividad en mercados exigentes.
Uno de los hitos más relevantes es la consolidación del Padrón de Productores Agrarios, que ya cuenta con más de 2.5 millones de agricultores registrados con información geolocalizada. Esta herramienta no solo permite identificar la ubicación exacta de las parcelas, sino también monitorear prácticas agrícolas sostenibles, mejorar la trazabilidad y facilitar el acceso a programas de asistencia técnica y financiamiento.
Gracias a estas iniciativas, Perú está construyendo cadenas productivas más sostenibles y transparentes, lo que abre oportunidades para la exportación responsable de productos como café, cacao y otros cultivos emblemáticos. Además, estas acciones contribuyen a la protección de los bosques amazónicos, la reducción de emisiones de carbono y el cumplimiento de compromisos internacionales en materia ambiental.
En conjunto, estos avances reflejan un esfuerzo coordinado entre el Estado, el sector privado y los productores para impulsar una agricultura que combine competitividad, sostenibilidad y responsabilidad social, asegurando beneficios tanto para el medio ambiente como para las comunidades rurales.