Perú apunta a un récord histórico en agroexportaciones en 2025: Motor de empleo y desarrollo regional

Lima, Perú – El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) proyecta que las agroexportaciones peruanas alcanzarán US$13,500 millones al cierre del 2025, superando el récord del 2024 (US$12,735 millones). Este crecimiento histórico se sustenta en altos precios internacionales del café y cacao, así como en el dinamismo de las exportaciones de frutas, consolidando al país como líder en el sector agroalimentario.
Factores que impulsan el crecimiento

Café y cacao: Incremento de precios y mayor demanda global.
Frutas frescas y procesadas: Arándanos, uvas, paltas y mangos lideran el portafolio.

Impacto en empleo y regiones
El 81% de las agroexportaciones proviene del interior del país. Ica y La Libertad lideran con el 18% cada una, gracias a envíos de uvas, paltas, arándanos y espárragos.
Por regiones naturales:

Selva: +28% (café, cacao, palma)
Costa: +24% (uva, palta, mango)
Sierra: +2% (quinua, café)
Innovación y logística: Mejoras en cadenas productivas y apertura de nuevos mercados.

Entre enero y junio de 2025, las agroexportaciones sumaron US$5,550 millones, un crecimiento del 23.3% frente al mismo período de 2024. Destacan:

Cacao y derivados: +60%
Frutas: +22.9%
Hortalizas: +13%
Mango congelado: US$132 millones (+180.8%)
Colorantes naturales: US$196 millones (+90%)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *