Perú refuerza su poder naval con la próxima incorporación del BAP Paita, un buque multipropósito de clase Makassar que será entregado próximamente a la Marina de Guerra.

El astillero SIMA Perú S.A. está en la fase final de construcción y alistamiento del BAP Paita (AMP-157), un buque multipropósito clase Makassar que pronto se unirá a la Marina de Guerra del Perú. Esta unidad tipo Landing Platform Dock (LPD) fortalecerá las capacidades logísticas, anfibias y de proyección estratégica de la Fuerza de Superficie. Según imágenes recientes del Ministerio de Defensa, el buque se encuentra en dique seco en el Centro de Operaciones del Callao, donde se realizan los trabajos finales antes de su entrega.

 

Perú se prepara para botar su segundo buque LPD: el B.A.P. Paita

Cabe destacar que esta embarcación es la segunda de su tipo construida en el país, con asistencia técnica del astillero surcoreano Daesun Shipbuilding & Engineering, como parte de un acuerdo bilateral orientado a impulsar el desarrollo de la industria naval peruana.

Capacidades del BAP Paita

El BAP Paita está diseñado para realizar operaciones de transporte de tropas, vehículos blindados, carga logística y apoyo humanitario en zonas marítimas y costeras. Cuenta con capacidad para operar lanchas de desembarco tipo LCU y helicópteros, lo que le permite participar en misiones combinadas.

Es el buque gemelo del BAP Pisco (AMP-156), incorporado en 2018, con el que comparte características como un desplazamiento de 10,894 toneladas, espacio para 14 vehículos blindados LAV II (8×8) o camiones militares, y una autonomía de hasta 14,000 millas náuticas. Estas capacidades refuerzan el potencial de la Marina de Guerra del Perú en operaciones de respuesta rápida, apoyo en desastres y despliegues militares.

Unión Naval resalta modernización del BAP Chipana

El 22 de junio, la agrupación Unión Naval, integrada por oficiales en retiro de la Marina de Guerra del Perú, destacó la modernización del submarino BAP Chipana como un hito clave en el fortalecimiento del poder naval del país.

En un comunicado, la organización elogió el trabajo conjunto entre la Marina, el SIMA-Perú y la Fuerza de Submarinos, resaltando los avances en capacidades tecnológicas y operativas. Además, subrayaron que este logro consolida al SIMA como un astillero preparado para asumir futuros proyectos de alta complejidad, impulsando el desarrollo de la industria naval peruana.

Unión Naval felicita modernización de

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *