¿EsSalud al borde del colapso? Se multiplican dudas sobre la gestión del seguro social peruano

 

En las últimas semanas, diversas voces han comenzado a alertar sobre lo que podría convertirse en una de las mayores crisis que ha enfrentado el sistema de salud pública peruano. La situación actual de EsSalud, entidad encargada de brindar servicios médicos a millones de asegurados, ha generado preocupación en distintos sectores debido a una combinación de factores que, según analistas y medios locales, amenazarían su operatividad y sostenibilidad.

Posibles riesgos para la atención médica

Fuentes no oficiales y reportes periodísticos han señalado que millones de citas médicas estarían en riesgo de cancelación o reprogramación, lo cual, de confirmarse, podría afectar a una gran parte de la población usuaria del seguro social. A esto se sumarían crecientes reportes ciudadanos sobre escasez de medicamentos en distintos establecimientos de salud a nivel nacional.

Presupuesto millonario bajo la lupa

Uno de los puntos más sensibles en esta coyuntura es la administración del presupuesto institucional, que asciende a más de 17 mil millones de soles. Aunque no existen acusaciones confirmadas, han surgido cuestionamientos sobre cómo se estarían utilizando estos recursos, especialmente ante denuncias por presuntos sobrecostos en adquisiciones y contrataciones de servicios.

Llamado a mayor transparencia

Diversos sectores han comenzado a pedir explicaciones claras y rendición de cuentas por parte de las autoridades de EsSalud. Algunos especialistas en salud pública y gestión pública han advertido que, si bien se requiere prudencia antes de sacar conclusiones, la falta de información transparente podría alimentar la desconfianza ciudadana y debilitar aún más el sistema.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *