InnoVallejo 2025: creatividad, innovación y compromiso comunicacional desde las aulas

Con una vibrante muestra de talento, creatividad e innovación, se desarrolló el evento InnoVallejo 2025, una iniciativa que pone en valor el trabajo académico y profesional de los estudiantes de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación de la Universidad César Vallejo (UCV). El encuentro congregó a docentes, autoridades universitarias, profesionales del rubro, en una jornada que reconoció la importancia del aprendizaje práctico en la formación integral.

Durante el evento, los estudiantes presentaron proyectos desarrollados en sus prácticas preprofesionales y actividades curriculares, donde se destacó su capacidad para idear campañas, generar contenido estratégico, producir piezas audiovisuales y realizar coberturas periodísticas de alto nivel. Estos trabajos evidenciaron el compromiso con los valores éticos de la comunicación y una clara orientación hacia la solución de problemáticas sociales desde una mirada crítica y transformadora.

Uno de los momentos destacados de la jornada fue la presencia de Nacional Tv Perú, medio de comunicación que viene impulsando espacios de participación juvenil y formación profesional en el país. En representación del canal asistió su fundador y director general, Carlos Torres Martínez, quien felicitó a los estudiantes por su esfuerzo y creatividad. “Eventos como InnoVallejo son fundamentales para visibilizar el nuevo rostro de la comunicación en el Perú. Desde Nacional TV Perú respaldamos el talento joven y su rol en la construcción de una sociedad más informada y consciente”, expresó Torres Martínez.

Entre los practicantes reconocidos por su participación destacada en diversos espacios de comunicación se encuentran:

  • Rojas Ramírez, Flor Herlinda

  • Falcón Villanueva, Raúl Filemón

  • Huapaya Antón, Bryan Ernesto

  • Huaura Ydrogo, Araceli

  • Brito Ccallocunto, María Katerine

  • Álvarez Rosales, Jazmín Anaís

  • Venegas Condori, Alisson

Su trabajo, compromiso y desempeño en campos como la comunicación institucional, producción audiovisual, cobertura de noticias y gestión de redes sociales reflejan el nivel formativo que ofrece la UCV, así como la dedicación de sus estudiantes por aportar significativamente desde su carrera.

InnoVallejo no solo fue una vitrina del talento estudiantil, sino también un espacio de retroalimentación y fortalecimiento académico. Los asistentes pudieron interactuar con los proyectos expuestos, que abordaron temáticas como comunicación institucional, responsabilidad social, branding digital, narrativas transmedia, y análisis de medios.

Autoridades de la universidad resaltaron que este tipo de iniciativas permiten reforzar la conexión entre la teoría y la práctica, además de generar oportunidades de vinculación con empresas, medios de comunicación y organizaciones sociales. “El comunicador que egresa de la UCV está preparado para liderar, crear e influir, con pensamiento crítico y responsabilidad social”, señalaron los organizadores.

InnoVallejo 2025 se consolida así como una plataforma que impulsa el talento emergente de la comunicación, proyectando a sus estudiantes como profesionales capaces de transformar realidades desde la palabra, la imagen y la acción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *